Hoy les traigo unas teorías o consejos que te darán un aliento o motivación para seguir practicando tu instrumento, aunque ya había hecho un post sobre que hacer si te sientes estancado con tu instrumento, estos dos tips que te daré a continuación me sirvieron para pensar mejor sobre mi proceso de aprendizaje musical, espero a ti también te sirva.
PEAKS AND VALLEYS
Esta teoría del movimiento y divergencia, aunque parezca físico y matemático no es mas que el proceso que cualquier ser humano tiene cuando esta aprendiendo o ejerciendo cualquier actividad; nosotros como músicos no estamos exentos a esta gráfica la cual nos explica la motivación y desmotivación que a veces sentimos cuando practicamos.
Los "Peaks" o picos altos, son las veces que sentimos que hemos avanzado mucho en comparación a la anterior vez que tomamos nuestro instrumento, esto nos genera motivación, optimismo y alegría, por el contrario los "Valleys" son los días que sentimos que no avanzamos, es mas, que retrocedimos uno o mas pasos que ya habíamos alcanzado momentos antes, esto lógicamente genera desmotivacion, tristeza y desconsuelo. Conociendo este sistema inherente a nuestro control es necesario identificar la fase en la que estamos y actuar frente a ellas, es decir, en los Peaks aprovechar ese impulso y generar mas aprendizaje, dando mas tiempo de practica y mas información a la cabeza, y en los valleys, tener espacios de relajación y autocontrol así como manejar la desmotivacion de una forma adecuada.
Los "Peaks" o picos altos, son las veces que sentimos que hemos avanzado mucho en comparación a la anterior vez que tomamos nuestro instrumento, esto nos genera motivación, optimismo y alegría, por el contrario los "Valleys" son los días que sentimos que no avanzamos, es mas, que retrocedimos uno o mas pasos que ya habíamos alcanzado momentos antes, esto lógicamente genera desmotivacion, tristeza y desconsuelo. Conociendo este sistema inherente a nuestro control es necesario identificar la fase en la que estamos y actuar frente a ellas, es decir, en los Peaks aprovechar ese impulso y generar mas aprendizaje, dando mas tiempo de practica y mas información a la cabeza, y en los valleys, tener espacios de relajación y autocontrol así como manejar la desmotivacion de una forma adecuada.
Aprende a conocer cada momento y sabrás manejar mejor las situaciones.
LLAVE DE AGUA
Esta teoría del aprendizaje aplica para aquellos que están comenzando a tocar un instrumento y requieren un control de la tediosa desmotivacion que todos sentimos cuando empezamos y vemos que "no somos capaces" de ubicar bien los dedos, pisar bien, tener la motricidad necesaria, etc.
Todo se aplica al ejemplo de una tubería nueva de agua, en donde la llave eres tú con tu instrumento, al principio el agua sale turbia, sucia, con una presión desequilibrada, con el tiempo, todos estos factores se estabilizan haciendo que el agua salga totalmente limpia, con una presión constante y asertiva, es lo que nos enseña esta teoría, al principio siempre va a ser turbio el sonido y la practica pero con el tiempo se estabilizara todos los elementos y harán que te sientas aun mejor avanzando.
Si te gustó nuestro contenido no dudes en compartirlo con quienes les pueda interesar