¿Conexión musical?

0
Hemos oído hablar durante mucho tiempo que las grandes bandas y agrupaciones musicales tienen un elemento en común que sale totalmente de un ámbito musical y del talento de sus integrantes, para hacer parte de algo único y especial. 

La conexión musical si la definimos escuetamente, podemos decir que es el entendimiento que hay entre los integrantes que hace mas productivo el ejercicio musical, es el caso de muchas bandas de rock que desde muy temprana edad se conocieron y en base a una amistad emprendieron un proyecto hasta llegar a la fama. ¿Esto realmente existe?... en mi opinión, si existe, y lo escribo porque lo he vivido en varias oportunidades donde sin saberlo, esa conexión estuvo presente.

No hay que ser mejores amigos, o tener una amistad de varios años, basta con escuchar al otro y entender su forma de interpretar para generar poco a poco esa sociedad; un ejemplo claro es la batería y el bajo en donde musicalmente sabemos que el bombo debe ir en concordancia con los golpes del bajo, este, es una definición técnica pero cuantas veces lo hemos hecho sin pensar en ese concepto, es ahí donde actúa la musicalidad y la conexión musical. Talvez algunas veces te ha pasado que piensas los mismos cortes y dinámicas musicales que otros miembros y lo realizan sobre la marcha de un ensayo, todo eso hace parte de una conexión única que si se aprovecha de manera idónea, puede generar muchos beneficios.


Si te gustó nuestro contenido no dudes en compartirlo con quienes les pueda interesar


Síguenos en nuestras redes sociales para tener un medio de contacto mas cercano, solo tienes que dar click a los enlaces a continuación


Click para ir a nuestra Fan Page de Facebook

Click para ir a nuestra cuenta de Twitter

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios