Las 3 mejores webs para APRENDER teoría musical

0


Si bien es cierto, la música es un lenguaje universal, algunos deseamos conocer mas allá de una técnica o de unos patrones estándar para adentrarnos en las profundidades de la música, sus inicios, sus raices. Si este es tu caso te invito a leer este artículo donde podrás tener algunos enlaces para empezar a estudiar música.

Internet posee un numero de enlaces, información y datos incontables, ya que cada minuto una nueva página se crea en la world wide web, por lo tanto es difícil estar enterado de toda la información necesaria que podríamos aprovechar para el objetivo de aprender teoría musical. Las siguientes páginas y cuentas han sido las que a través de mi búsqueda de ser un mejor músico me he topado en varias plataformas digitales y me han ayudado a entender mejor conceptos claves.


  • Coursera: Esta es una página web que posee alianzas con varias universidades de latinoamérica y del mundo en donde dictan cursos de varios temas relacionados con las competencias administrativas, artísticas, políticas y sociales. En el caso de música, está aliada con Berklee, considerada de las mejores universidades musicales en este momento. Allí en coursera poseen varios cursos de teoría musical, composición, ingeniería de sonido, entre otros. Aunque los videos de aprendizaje son en inglés, si tienes conocimiento del idioma te serán de gran ayuda.

  • Carlos Vincent blog: Es un guitarrista que encontre en Facebook y tiene un blog donde explica varios conceptos teóricos de música (sistema CAGED, progesiones de jazz, escalas modales etc) además de ello postea una serie de retos o tareas diarias que ayudan a un aprendizaje autónomo.

  • Rick Beato: Si ya tienes conocimientos sobre las bases de música y buscas algo mas profundo, este músico famoso por tener un hijo con oido absoluto y subir videos a youtube, realiza videos sobre conceptos mas complejos de música tales como polichords, modulación, rearmonización. Igualmente deberas dominar el inglés para entender sus clases.

Estos tres elementos son los que uso actualmente para desarrollar mi musicalidad de manera mas profesional, si conoces otra página web o músico que aporte conocimientos no dudes en decirnoslo, ayudarías a todos los lectores y músicos a ser mejores.


Si te gustó nuestro contenido no dudes en compartirlo con quienes les pueda interesar


Síguenos en nuestras redes sociales para tener un medio de contacto mas cercano, solo tienes que dar click a los enlaces a continuación


Click para ir a nuestra Fan Page de Facebook

Click para ir a nuestra cuenta de Twitter

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios