Las canciones de TikTok: La nueva forma de publicitarte como músico

0



Las redes sociales nos han dado miles de oportunidades a los creadores musicales de toda la industria, vemos solamente como los grandes artistas logran mantener sus ingresos a través de eventos virtuales.

Ahora, la mayoría de las redes funcionan solamente como un medio de comunicación para mantener el contacto y engagement con los seguidores y para poder promocionar de manera muy tímida nuevos lanzamientos en los que debes hacer que tu audiencia aparte de ver la publicación de un click adicional para escucharte en plataformas musicales.

TikTok está cambiando y mejorando todo este proceso pues a través de las coreografías están publicitando de manera masificada unas pocas canciones para hacerlas viral.

La cosa funciona así: un creador de contenido puede escoger un fragmento de una canción y a partir de ahí, realizar una coreografía, reto u otra actividad. Luego, este TikTok se masifica y los demás desean copiar la actividad o hacer su propia versión. Una vez que está en tendencia el video se empieza a mostrar en el feed principal de todos los usuarios lo que hace que el fragmento suene miles y hasta millones de veces en diferentes dispositivos.

Lo mejor de esto es que el creador de la canción no debe hacer nada pues son los usuarios los que se encargan de la masificación del contenido.

 

¿Cómo posicionar una canción en TikTok?

No se si realmente el 100% de las canciones han sido posicionadas orgánicamente pero creo que los productores y agentes de marketing musical ya habrán pensado en una forma ideal para posicionar cierta canción en la plataforma de videos.

Personalmente pienso en dos formas para poder viralizar una canción a través de TikTok.

 

  1. Orgánicamente: Primero deberás crear una reputación en la aplicación de videos y luego deberás crear un contenido original con tu canción que genere le genere el suficiente interés a los demás para replicarlo y masificarlo.
  2. Publicidad paga: Si no eres un influencer o no te interesa, pienso que algunos manager de artistas podrían incluso pagar publicidad a un influcencer para hacer una coreografía por pedido, es decir, contratar un influencer para que haga un video con tu canción, tendrás seguridad del alcance pues depende a cantidad de personas que sigan al influencer.

 

¿De que sirve tener miles de reproducciones de un fragmento de una canción en TikTok?

Claramente esto no te genera regalías pues es solamente una herramienta de reproducción que hasta el momento no tiene ganancia significativa para los artistas.

Sin embargo, la mente de la audiencia es igual que si le estuvieran vendiendo un producto, entre más escuches una pauta publicitaria en televisión, un banner en páginas web o publicidad en YouTube más será la probabilidad que te acuerdes de la marca (o en este caso, de la canción).

Ahí es cuando Internet cobra un valor importante pues está demostrado que la gente quiere saber como se llama “la canción del TikTok” y lo que hace es buscarlo en Youtube o Spotify.

Mira no más como en Spotify existen varias canciones posicionadas que deben parte de su viralización a TikTok, o inclusive en Youtube muchos hacen videos explicando una a una las canciones más famosas en la plataforma.

 


Puede que no te guste la plataforma o que ya te sientas un total Boomer (como en mi caso) pero no debemos negar esa fuerza que le están dando a la industria de la música.

La música es una industria más del mercado y debemos actuar en pro de esos mismos cambios, no digo que te adaptes a las modas en cuanto a géneros, eso ya hace parte de un dilema como músico frente a la percepción del arte, pero si debes apropiarte e iterar frente a las nuevas formas de comunicar y posicionarte.

 

Sígueme en mis redes donde estaré publicando más opiniones y noticias acerca del mundo de la música.


Visita nuestro Facebook o Twitter


Saludos

 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios