Sin duda alguna todos hemos sido afectados en la cuarentena, desde estudiantes hasta las mismas personas que han tenido que parar sus labores y dejar de ganar dinero en pro de la salud.
Este ha sido el caso de muchos músicos (claramente independientes) que han tenido que parar sus labores dando conciertos, enseñando música, produciendo o ensayando para poder seguir buscando una entrada en la industria.
El teletrabajo para un independiente es una opción que si bien está a la mano gracias al uso del internet se dificulta por la forma en la cual no conoce como hacer de su conocimiento y talento dinero.
Esta es una lista de cosas que un músico empírico puede hacer en la cuarentena.
1. Seguir aprendiendo
Hoy en día existen cursos innumerables de música que puedes encontrar en la web, te recomendamos algunas que podrán ser de ayuda para ti.
Webs como coursera, Berklee o domestika cuenta con varios cursos algunos pagos y otros TOTALMENTE GRATIS para seguir aprendiendo. Una excelente oportunidad de continuar tu objetivo musical en cuarentena.
2. Componer y/o producir
Tengas o no un estudio de grabación, podrás tener este espacio libre fuera de distracciones para salir a la calle para componer o grabar algunas ideas que podras desarrollar más adelante cuando todo esto haya pasado.
3. Enseñar
Muchos estarán como tu, logrando estar más con sus pasiones y con el tiempo libre para poder hacer lo que siempre quisieron y lo que el trabajo nunca les permitió. Es la oportunidad para hacerte notar y ofrecer clases de instrumentación o técnica vocal si eres lo suficiente capaz para hacerlo.
4. Trabajos online
En el mundo de la música existen muchos trabajos que están directamente relacionados con la música, desde escritores fantasma de canciones, pasando por grabación de voz para proyectos empresariales o inclusive grabación de temas musicales para empresas o videos. Todos estos trabajos los podrás conseguir fácilmente buscando en google y páginas de trabajos online.
Si deseas realmente avanzar, no te quedes quieto, pero asímismo maneja tus tiempos, descansa, medita y ten horarios claros para ser productivo.
Y lo mas importante...
¡CUIDATE!