El regreso de Soda Stereo con la gira "Gracias totales"

0

La reconocida banda argentina realizará una gira latinoamericana con el fin de recordar sus grandes éxitos y homenajear a Gustavo Cerati, líder de la banda desde 1982.

Luego de 10 años sin girar, la icónica banda de rock en español vuelve a 
Latinoamérica como parte de su legado a la música. Así lo hicieron saber Charly Alberti y Zeta Bosio, integrantes originales de la banda que por medio de una sentida carta en redes sociales dieron a conocer el magno evento que se viene para el 2020 “Gracias Totales”.
“En la vida hoy momentos para reír, para llorar, para emocionarnos. Para agradecer con amor y respeto. Queremos celebrar estas canciones. Vibrarlas juntos. Amigos de todas partes nos van a acompañar”, estas fueron algunas de las palabras que los dos integrantes les brindaron a sus fans con los que anticiparon sus conciertos.






Recordemos que la banda Soda Stereo fue una de las principales exponentes del rock en español a nivel latinoamericano, creada en 1982 innovaron la música con sonidos diferentes conservando la alineación clásica de una banda de rock&roll (Guitarra, bajo, batería y voz) manteniéndose vigentes durante décadas brindándole a sus seguidores más de 30 producciones entre recopilatorios, álbumes en video, en estudio y en directo.
Muchos historiadores y conocedores de la música marcan un hito importante en la carrera de la banda argentina que son considerados los mayores exponentes del rock contemporáneo actual. Y es que como no convertirse en la banda que son ahora si sus influencias hacían parte de precursores como Luis Alberto Spinetta, Andrés Calamaro y Fito Páez. Por otro lado, se reconoce que el éxito de la banda fue mayoritariamente por Gustavo Cerati que con su carisma y pensamiento moderno siempre lograba que las influencias de cada década se acomodaran y transformaran su música.
Este protagonismo lo resaltó en 1999 cuando salió a la luz su primer álbum como solista, “Bocanada” con el que logró dar su propia voz al rock/pop argentino con letras más personales e íntimas que siguieron sus fanáticos comprando discos y asistiendo a sus conciertos. Aunque ya había tenido algunas producciones como el “Amor amarillo” en 1993, seguía en pie el proyecto con Soda Stereo por lo que el Bocanada de 1999 es considerado la primera producción post-soda Stereo.
Aunque poco se había hablado de conciertos de la banda fue hasta hace unos pocos meses que Charly y Zeta se reunieron para organizar una gira de conciertos que empezará el 29 de febrero en Bogotá, luego se irá a Santiago de Chile el 7 de marzo, 12 de marzo en ciudad de México y 21 del mismo mes en su natal Argentina, Buenos Aires. En el concierto se contará con la participación de grandes músicos cantantes e instrumentistas con los que la banda tuvo afinidad en algún momento y que representan actualmente a la historia del rock latino. Personalidades como Andrea Echeverry (Aterciopelados), Juanes, Chris Martin (Coldplay), León Larregui (Zoé), Mon Laferte y Rubén Albarrán (Café Tacvba) compartirán escenario para enaltecer los grandes éxitos de la banda.







Por su parte en Argentina, desde que se dio a conocer la gira de conciertos, miles de personas se han aglutinado para poder comprar boletas para la gira en las que los revendedores no se han hecho esperar y que actualmente ofrecen un precio 12 veces más caro de los tickets en sitios autorizados. Sin duda alguna será uno de los conciertos más codiciados en Argentina, en donde la banda empezó su carrera.

Por lo pronto tendremos que esperar el regreso de la icónica banda que nos ha dado a los latinos de todas las edades canciones que cantar y dedicar, mientras que se honra la memoria de uno de los más reconocidos músicos del rock en español que ha vivido y seguirá viviendo en el arte de la música.











Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios