¿Pasión o técnica? - DILEMA de músicos

0

Como David y Goliath la técnica y la pasión han estado siempre en una lucha constante en el desarrollo y concepto de lo que sería un buen músico o intérprete. Por un lado, encontramos aquellos defensores de la técnica basado en un aprendizaje teórico seguido de instructivos en ejecución que dan de manera clara un buen sonido. En el otro extremo tenemos a aquellos que no estudian libros ni tienen referencias de artistas y compositores, y también esta bien, ya que tienen la capacidad para apropiar conocimientos empíricos a través del sistema auditivo que es desarrollado gracias a estas prácticas.

¿Cuál escoger?


Ahora bien, decidir entre cual "escuela" debe un músico dirigirse es difícil ya que cada uno tiene sus pro y sus contra. Como todo (así suene cliché) debe haber una sincronía y un equilibrio. La técnica te da unas formas mas prácticas de ejecutar un instrumento, te brinda la oportunidad de conocer las bases primarias y entender la música desde sus raíces, la pasión te brinda ese plus que es tan buscado en muchos, la improvisación, el sabor, el golpe, el llamado ponche y cuerpo. 

Mi consejo: abarcar las dos de manera paralela, la unión de estos dos elementos le brinda al músico la capacidad de conocer teóricamente su instrumento, seguir unas indicaciones universales y además poner su sello propio y diferenciarse de los demás músicos.


Si te gustó nuestro contenido no dudes en compartirlo con quienes les pueda interesar


Síguenos en nuestras redes sociales para tener un medio de contacto mas cercano, solo tienes que dar click a los enlaces a continuación




Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios